GENERALIDADES DE LAS ARTICULACIONES
El CartílagoLas superficies están recubiertas de un revestimiento blanco anacarado y brillante: el cartílago.
Su composición es parecida a la del hueso, aunque más hidratada y elástica.
Su función es proteger al hueso que tiene debajo.
Al realizar un movimiento, el cartílago se ve sometido a dos tipos de solicitaciones:

solicitaciones por presión (sobre todo en las articulaciones de las extremidades inferiores),
solicitaciones por fricción, al producirse movimientos.
Está concebido para soportar estas tensiones, siendo a la vez relativamente elástico y formando una superficie muy lisa.
Así las superficies pueden deslizarse una sobre otra durante toda la vida gracias al cartílago.
Pero éste puede ser dañado, ya sea por circunstancias derivadas de algún golpe, ya sea por desgaste excesivo (si, por ejemplo, las superficies no están bien ajustadas una con otra).
La lesión cartilaginosa se llama artrosis, y viene a menudo acompañada de dolor en la región correspondiente: rigidez articular y muscular.
El cartílago no tiene vasos, es nutrido por la sinovial (ver más abajo) y por el hueso al que recubre.
También se encuentran otras formaciones como las articulaciones:

los fibrocartílago (entre los distintos cuerpos de las vértebras
1- anillos de fibrocartílago (en la cadera, por ejemplo)
2- meniscos intra articulares (los más conocidos son los que están en la rodilla, pero también los hay en otras articulaciones).
Su función: protección suplementaria y mejora de la congruencia articular.
www.anatomia-humana.com. Biblioteca [en línea]. [Fecha de consulta: 28 abril 2014]. Disponible en: http://www.anatomia-humana.com/Articulaciones/a0.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario